15 feb. 2011

En Caracas contento II

Si llegan en carro la alegría puede ser mayor que caminar. Si entran por Tazón sentirán de inmediato una emoción indescriptible, la bajada de Tazón nos pone esa adrenalina a millón. Cualquier hora es buena. Si entran por Guarenas, también gozarán mucho, sobretodo si llegan a tempranas horas de la mañana, verán mucha gente en la autopista y se harán una idea de la alegría que se va sintiendo a medida que se acercan a la capital, todos ansiosos de entrar a la capital. Como el trayecto se hace algunas veces un poco lento les recomiendo que no dejen sus BB (los celulares) para que vayan recibiendo y enviando mensajes, se distraigan con el pajarito (Twitter), además le puede dar sorpresas inesperadas el uso del móvil. Tampoco olviden sintonizar la radio, en las frecuencias que dan el reporte del transito, les garantizo que se van reír mucho. Una vez que logran llegar a La Urbina, giren su vista a la izquierda, podrán apreciar las soluciones habitacionales que hay en Caracas, envidiables en el resto del mundo.
Ya en la autopista Francisco Fajardo, sentirán el clímax de la alegría, una cosa es decirlo y otra sentirlo, por eso hay que venir y gozarlo uno mismo. Les aconsejo tengan preparados sus celulares en modo cámara o video, ya que los eventos y acontecimientos se desarrollan inesperadamente, en cualquier momento y lugar. No pueden dejar de pasar esas oportunidades, que de seguro serán varias, para que después se las envíen a familiares y amigos y así se entusiasmen a venir pronto a Caracas.
Ahora bien, volviendo a Tazón, tienen varias alternativas; luego de pasar por La Valle-Coche y disfrutar del paisaje tanto a la derecha como a la izquierda pueden ir vía directa a Plaza Venezuela y Petare, pero si se van por los túneles del cementerio (esta es la vía más recomendable), habrá más emociones y por supuesto más alegrías y gozo. Cuando estén un rato dentro del túnel se van a acordar de lo dicho aquí, van a gozar un mundo. Después de salir de este, pueden dirigirse hacia Caricuao o hacia Plaza Venezuela. Si quieren disfrutar más, váyanse por esta última. Antes de llegar al Jardín Botánico verán los metrocables ir desde Parque Central hasta San Agustín del Sur cerro arriba y viceversa, una tremenda solución para la gente que vive por allá casi en las nubes. El Jardín Botánico es parada obligada, aunque no quieran tendrán que hacerlo, ese trayecto es super super emocionante porque pasan muchas motos y los motorizados nos divierten con sus acrobacias terrestres, aunque casi siempre nos deleitan también con deslumbrantes movimientos aéreos. Les aconsejo no pasar de un canal a otro, lo más probable es que le quiten el espacio a los motorizados para transitar y hacernos reír (toda la autopista es de ellos), déjenlos transitar y trabajar tranquilos, no los interrumpan porque podrían disgustarse un poquito y aquí en Caracas molestarse es muy desagradable. Todo tiene que ser armonía, nada de pleitos. Bueno, la idea de este mensaje es que los que no han venido a Caracas lo hagan pronto, porque se sentirán muy contentos.

Posted via email from Alexander Siniscalchi

En Caracas contento

Si quieren sentirse bien, a gusto, seguros y contentos vengan a Caracas. Aquí la alegría es contagiosa. Basta con caminar por cualquier calle o avenida de la capital, algunas proporcionan más alegría que otras. Si caminan por la Av. Baralt tengan por seguro que pasarán varios días contentos, quizás semanas. Lo que van a ver, escuchar y sentir es exclusivo de nuestra capital. Ninguna ciudad del mundo reporta tanta alegría. Si donde viven se sienten aburridos vengan a pasar unos maravillosos días de relajamiento anti estrés en Caracas. Luego de pasar por la Baralt, les recomiendo hacer un tour utilizando el metro, pero eso si, lo toman en capitolio temprano a eso de las 7 de la mañana para que aprovechen el día. Les recomiendo hacer una parada en Petare para que hagan algunas compras en los alrededores de la estación, ahí se consigue de todo; frutas frescas, ropa, películas las que quieran y a precios super bajos. Pero si quieren cd de música, mejor hacen una parada en La Hoyada, ahí si es verdad que se van a divertir muchísimo con lo que van a ver, hay sorpresas y aumentará su alegría. Si lo que quieren son programas para computadoras váyanse a la UCV, se bajan en la estación ciudad universitaria.
Ahora, si desean sentirse bien entre la gente, vayan al Sambil, ahí van a gozar de lo lindo viendo gente de todo tipo, muy alegres, todos haciendo sus compras, aprovechando las grandes ofertas. Realmente un día en la ciudad no es suficiente para ver todas las atracciones que hay, les recomiendo pasar por lo menos 3 días, más de esos no se los aconsejo porque la alegría se puede convertir en euforia y puede pasar que no quieren o no puedan irse más nunca de Caracas.

Posted via email from Alexander Siniscalchi

6 feb. 2011

Plataforma virtual de la UCV

Ha sido una experiencia de aprendizaje extraordinaria. La platafoma Moodle nos entrega muchas opciones de interacción y comunicación entre estudiantes y profesores. En esta plataforma lp complejo se hace sencillo. Los estudiantes suben sus tareas y bajan los documentos que los profesores les ofrecen. Se comunican a través de Foros que permiten una conversación directa y casi instantanea. Realmente es recomendable para las instituciones educativas que todavía no han disfrutado de esta herramienta. La plataforma de la UCV se mantiene actualizada y en su nueva versión es muy amistosa.

Posted via email from Alexander Siniscalchi